Un siglo de crisis
La monarquía absoluta
Los inicios del parlamentarismo: las revoluciones inglesas
Los conflictos europeos
La decadencia del imperio hispánico
No se trata solo de memorizar, eso son los datos. Ahora se trata de investigar, pensar y razonar y después argumentar por escrito. Nivel avanzado, aviso a navegantes.
1. ¿Crees que es correcta la afirmación de que "el siglo XVII fue una época de crisis en Europa"? ¿Fue igual para todos los países? ¿Cambió la situación de principios de siglo con la del final? ¿Qué sentido tiene la palabra crisis? Justifica tu respuesta.
2. Investiga qué tienen que ver la conflictividad europea con la celebración del día de Acción de Gracias de los norteamericanos y explica en qué consiste esta festividad y cómo se celebra.
3. Imagina que asistes a una recepción en Versalles: – Describe tu impresión del palacio y sus jardines. – Narra en una carta, como si fueras un invitado, el ambiente y las comidas de palacio, los personajes que podían asistir a esa recepción, etc.
How to develop a free website - Click now